Sinónimos de Afecto
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de AFECTO?
- 1. Estima:
Sinonimos: estima, apego, afección, amistad, cariño, adoración, amor, devoción.
2. Inclinación:
Sinonimos: inclinación, gusto, afición, preferencia, atracción, propensión, predilección.
AFECTO y sus sinónimos
¿De qué forma nos es posible usar los términos con el objetivo de enriquecer el lenguaje? Con ese fin usamos las palabras equivalentes, los sinónimos de AFECTO y de todos los demás términos. Hay gente que se pregunta ¿por qué el vocabulario debe ser más grande? Parece que un individuo puede tener bastante fortuna a lo largo de su vida sin tener un vocabulario rico. La riqueza de la vida significa tener vivencias, que es lo que importa para una persona. La humanidad ya está saturada de todo tipo de situaciones buenas y malévolas, que les pasarían a los individuos sin que afectara si hay menos o más riqueza en el vocabulario empleado por aquellos, dicen. Claro, aunque lo que en realidad anhelamos es ser capaces de exponer las ideas de forma clara y precisa para que los demás sepan interpretar a lo que nos referimos. Esa es una de las razones primordiales de la comunicación, aquello que la lengua le permite hacer a un individuo.
Sinónimo de AFECTO – lo que tiene que saber
Los sinónimos de AFECTO y otros sinónimos en nuestra lengua: Utilizamos sinónimos básicamente cuando deseamos intercambiar un vocablo por otro para no tergiversar el sentido de toda la expresión o el enunciado. Mediante el empleo de palabras cercanas enriquecemos el lenguaje de nuestras conversaciones, porque esquivamos la reiteración en oraciones siguientes. Las expresiones con idéntico o similar concepto usadas invariablemente provocan que nuestras frases resulten más flexibles y se cataloguen a un grado lingüístico superior que esas en las que repetimos redundantemente la misma expresión. El conocimiento de las distintas expresiones de un mismo objeto o emoción y su utilización ordinario en las declaraciones eleva el grado de nuestra cultura lingüística y provoca que nos consideremos individuos intelectuales y sencillos de leer, capaces de decirmás que un sinónimo AFECTO con un amplio repertorio.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de Afecto?
La descripción de un sinónimo, de acuerdo con el Diccionario RAE, es así: «Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido». Esa definición también se aplica a cualquier sinónimo de Afecto. Vale decir que es una palabra que se usa en lugar de otro vocablo parecido. Por ejemplo, las palabras «bello» y «adorable» son consideradas sinónimos. De esta manera funcionan como una reposición de cualquiera. En primer lugar, conversemos de la palabra «sinónimo» en sí misma. El vocablo base son syn-, que denota «unidos», y onym(os), que denota una designación o título. De esta manera que idénticamente denota una cosa que tiene igual designación o el mismo sobrenombre que otra cosa. En consecuencia, un sinónimo es de hecho solo una cosa idéntica que dispone de una denominación diversa.
¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
Inclusive los alumnos de secundaria no siempre dominan lo que son los antónimos, sinónimos o palabras relacionadas. Cuando se trata de de escribir un discurso más largo, emplean un léxico pobre, que tienen un impacto poco positivo en la forma de los ensayos. Cuando un alumno sabe lo que son los antónimos, encontrará la mejor forma de usarlo – como lo contrario a un término en específico. Esta idea estilística permite crear lo opuesto de un concepto. Conociendo bien los pilares de la creación de palabras podemos crear más antónimos, conociendo que su significado estará claro. Para estipular qué es un antónimo, indicamos que es un opuesto a un sinónimo, es decir, lo contrario de una palabra. También se utiliza para graduar adjetivos o contrariar a verbos o sustantivos entre sí. ¿Sabes cuál es el antónimo y sinónimo de AFECTO?
De dónde viene el vocablo «sinónimo»
Si rebuscamos en los thesaurus leemos que la palabra «sinónimo» viene de la Antigüedad, donde en griego quería decir «coexistencia», siendo synōnymía su forma griega. Es un termino muy utilizado por los estudiosos de la lengua y expertos que trabajan en el ámbito de la comunicación, cuando hablan del grupo de vocablos con un significado igual o muy parecido.