Sinónimos de Condena
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de CONDENA?
- 1. Castigo:
Sinonimos: castigo, pena, penalización.
2. Sanción:
Sinonimos: sanción, sentencia, veredicto, fallo, resolución.
3. Censura:
Sinonimos: censura, repulsa, reprobación, desaprobación, rechazo.
Condena y sus sinónimos
Los sinónimos se establecen como vocablos con una connotación comparable al de otro término. Se alcanzan a distinguir en todos los idiomas, sin embargo a menudo con definiciones totalmente desiguales, por tanto es una dificultad común puesto que se convierte entre lenguajes. Son sumamente fundamentales para el lenguaje, porque favorecen el trato al acortar la exigencia de volver a mencionar. En el momento en que un individuo asegura que algo es «idóneo» puede estar cambiado con un sinónimo como «excepcional» o «maravilloso». Igualmente permite a los individuos comunicarse sin contar en explicarlo por completo minuciosamente ya que utilizando sinónimos elegimos los que son conceptos más exactos. Los sinónimos de CONDENA, y cualquier otro, asimismo son bastante valiosos en la lírica, ya que ayudan al escritor a redactar poemas distintos empleando palabras similares o idénticas. Los sinónimos igualmente son valiosos para la lengua usada por los ordenadores y demás artefactos, porque requieren ser capaces de tratar con los seres humanos.
Sinónimo de Condena – ¿Cuál es?
Existen palabras generales y frases específicas. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas expresiones existen en castellano? ¿Y cuántos vocablos se encuentran en el idioma castellano actual? ¿Y cuáles de ellos empleas en el momento en que conversas cada día? No es imprescindible saber las cifras exactas para entender que empleamos únicamente una parte de la grandeza de nuestro lenguaje en el habla ordinaria. ¿Por qué es así?
- por la pereza… aunque eso no excusa nada,
- por la ignorancia – te podemos perdonar, pero tienes que intentar cambiarlo,
- por tratar de realizar la declaración lo más precisa que se pueda (es decir, pronunciar todo lo más corto posible) – es comprensible, pero no debes abusar de esta justificación.
Pasa lo mismo con el sinónimo de CONDENA y otras palabras de este tipo.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de condena?
Querrás conocer como realizamos los registros de sinónimos en nuestra página web. Los escritores recorren a diario Internet investigando nuevos términos, nuevas acepciones de palabras que ya hay y nuevos significados de frases reconocidas. De ese modo renovamos diariamente nuestras listas de sinónimos. No hay otro modo para encontrar los sinónimos de Condena, sólo el trabajo diario, debido a que la lengua es algo que se mueve y modificable. Un diccionario impreso queda obsoleto muy rápidamente, ya que al día inmediato ya han cambiado algunos conceptos, y las palabras que fueron cercanas hasta hace nada, ya se han distanciado y han dejado de serlo. Otras fuentes para la búsqueda automatizada de sinónimos son los sitios web, los libros de sinónimos mono y bilingüe y cuerpos de textos mono o multilingüe, sean organizados o no.
¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
¿Qué significa ANTÓNIMO? [gr. anti ‘falsificación’ + onoma ‘nombre’] – un par de palabras de significado opuesto, por ejemplo, gordo – flaco, bueno – malo. Tomando un concepto tan general, tenemos que asumir que el equipo de palabras que cuenta con esta condición no es similar. Así, por las diferentes relaciones entre los conceptos de los pares, de antónimos, podemos ver:
- Los antónimos propiamente dichos son palabras de descripción opuesta que están sujetas a escala. Por ejemplo, simpático – antipático. Dichos antónimos señalan valores contrarios del mismo rasgo.
- antónimos complementarios – es representativo de ellos que la oposición de uno aparezca en la confirmación del otro, por ejemplo (referente.
- conversiones – parejas antinómicas, donde el concepto de una parte es lo contrario del concepto del otro, por ejemplo, compra-venta (el inverso de comprar es vender), otro ejemplo puede ser profesor-estudiante.
¿Ya conoces el antónimo y sinónimo de Condena?
¿Cuántos sinónimos hacen falta?
El hablante ordinario del habla (también oriundo de cualquier país hispano) usa diariamente unas 1000-2000 palabras esenciales. Por lo tanto, cursar un dialecto nuevo a a nivel es mucho más fácil, pero para pasar hacia próximo escalafón, nos hace falta aplicar bastantes más sinónimos.