Sinónimos de CONTRA
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Contra?
- 1. En deportes:
Sinonimos: contraataque.
2. Dificultad o desventaja:
Sinonimos: obstáculo, inconveniente, dificultad, adversidad, desventaja.
3. En contra de:
Sinonimos: en oposición.
4. Hacia:
Sinonimos: hacia, en dirección a.
5. Enfrente de:
Sinonimos: enfrente de, frente a.
¿Son estos los sinónimos de Contra
Los fallos habituales en el manejo de sinónimos, tanto todos los sinónimos de Contra como de cualquier otro termino:
La pérdida de alineación de estilos: No es bueno en el tiempo en el que junta términos de maneras completamente diferentes en su habla. No es aconsejable combinar la expresión de los ladrones con el modo clásico – ¡su comunicación va a sonar de manera errada!!
Cuando salude a su tía-abuela, no agregue al final: Saluda al anciano de mi parte, puesto que puede disgustarse por ser irrespetuoso hacia su abuelo.
No considerar la conectividad propia de los componentes particulares de la secuencia de sinónimos.
Contra – sinónimo
Entre los sinónimos estilísticos tienen diferentes grupos. Estos son:
Sinónimos cronológicos, o sea, palabras con un determinado margen de tiempo. Generalmente es un par de palabras: una palabra anticuada y una de moda.
Sinónimos emocionales, es decir, palabras que se diferencian en su tonalidad sensitivo.
Sinónimos de acuerdo con el estilo – palabras que aparecen preferentemente en el estilo sublime y palabras conmovedoras.
Sinónimos de grupo social, que son distintivos para las jergas cotidianas o los dialectos sociales. Se trata, verbigracia, de similitudes de frases del vocabulario de la penitenciaría o del idioma de los jóvenes. Pruebe diferenciar así los sinónimos de contra.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de CONTRA?
Nuestros escritores buscan sinónimos comparando términos en acepciones similares. Es la mejor manera de encontrar los sinónimos más rebuscados.
Para que se usa los sinónimos: En cuanta a la figura en que vemos este hecho, se puede tratar de dos formas. La primera es el uso más frecuente y más acostumbrado de los sinónimos. Es decir, los sinónimos se utilizan para notificar un término o una creencia de una manera contraria a como hacíamos antes.
Otra forma en la que se utiliza los sinónimos es perturbando la certeza o la transmisión. Falsificar, expresandose de forma más manifiesta.
¿Qué son los antónimos y los sinónimos?
La lingüística de la actualidad distingue 3 modelos de antónimos: los antónimos propios, los términos con conceptos y las modificaciones suplementarias. La definición tradicional de antónimo que se nombró previamente es poco clara. El criterio habitual de antónimo que se estableció es incierto y no conceptualiza específicamente cómo se entiende el «significado opuesto». En tal sentido, la clasificación de los antónimos se asocia a sus cualidades racionales.
Los antónimos exactos:
Los antónimos acostumbran estar relacionados a una graduación de términos (por ejemplo, alto – bajo, más alto – bajo; grueso – más delgado; bueno – malo, mejor – peor). Por tanto, los antónimos indicados no señalan propiedades opuestas e independientes, sino que son un cierto modo sintáctico de mencionar la proporción. Son expresiones escalares,paramétricas, que identifican una propiedad calibrable en un margen, de valores variados, en el momento que se definen ciertos elementos polares de una concreta jerarquía de abanico de valores.
Conversiones
La conversión se refiere al significado lógico de transformación, en otros términos, a la relación opuesta. Un ejemplo de conversión sería, las parejas, el marido y la mujer, arreglar y estropear.
La conversión es una correlación opuesta, bilateral y transitoria. Cabe destacar que no todas las palabras en filología se denominan «conversiones» son también conversaciones. El marido y la mujer o los padres y los hijos son conversaciones y conversiones. Los vocablos con un alcance de conversión sería, por ejemplo, comienzo y fin, matrimonio y divorcio, reforma y contrarreforma, sin embargo, estas no serían conversaciones sino sólo conversiones.
Antónimos complementarios
Las palabras significativas complementarias (también llamadas: antónimos complementarias) son expresiones cuya negación de una conlleva implica la confirmación de la otra. Por ejemplo, se deduce lógicamente de una frase: «no está casado» «está soltero».
Este efecto no se obtiene cuando se trata de un antónimo propiamente dicho. Tampoco se da en la ocasión de las conversiones.
¿Conoce antónimos complementarios, conversiones y sinónimos para CONTRA?
Por qué usar sinónimos de «Contra» y de otras palabras
Además, una persona podría decir que es más beneficioso poseer un lenguaje que sea muy exacto para que no existan malentendidos o vocablos involuntariamente insultantes. Si se usa un vocabulario simple y pobre , entonces habrá menos probabilidades de que ocurran malentendidos. Pero esto es una clara inexactitud, que sólo funciona en las lenguas de informática pero no en la comunicación entre personas. Ya que únicamente una persona con léxico rico y preciso es buen comunicador, y debido a eso capaz de ser líder y obtener la fe de los otros.