Sinonimos

Todos los sinonimos en español

Sinónimos de Locura

↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Locura?

    1. Expresión o acto contrario a la razón o lógica:

      Sinonimos: paparrucha, imprudencia, desacierto, barrabasada, barbaridad, impropiedad, astracanada, disparate, estupidez, idiotez, necedad, ligereza, desatino, majadería, loquetera, incoherencia, absurdo, burrada, dislate, extravagancia.

    2. Arrebato de emoción que hace perder la calma:

      Sinonimos: furor, fiebre, efervescencia, ofuscación, exaltación, arrebato, ardor, pasión, loquera, frenesí, agitación, efusión, loquetera, excitación.

    3. Conducta insensata:

      Sinonimos: desatino, barbaridad, insensatez, ventolera, chifladura, desmadre, guilladura, irracionalidad, falta de juicio, desacierto, loquera, loquetera, chaladura, ceguera.

    4. Perturbación mental:

      Sinonimos: enajenamiento, psicosis, guilladura, delirio, insanidad, alienación, desequilibrio, demencia, insania, chaladura, chifladura, loquera, esquizofrenia, desvarío, trastorno, vesania, enajenación, perturbación.

LOCURA y sus sinónimos

No creemos que haya una persona que viva en este mundo que no le haya pasado, al menos una vez, que no halle la palabra precisa. En ocasiones, sin querer, uno de los vocablos se repite insistentemente. En otros casos sentimos una profunda carestía de términos con una propiedad peculiar. Por tanto los sinónimos corren para auxiliarnos. ¿Qué son los sinónimos y las palabras equivalentes? ¿Hay una diferencia entre ellos? ¿Y cómo es la alternativa del homólogo literal? A qué más que una vez usted también estuvo en apuros buscando unos sinónimos de LOCURA. Sinónimos, palabras parecidas, similitudes, etc. Los empleamos siempre, a pesar de que sin duda no les damos casi atención. La mayoría de los individuos los utiliza en sus charlas diarias, indistintamente de si realizamos un discurso fundamental o dialogamos con otra persona. Los sinónimos, también cualquier sinónimo de LOCURA, son perfectamente naturales para la comunicación de nuestras afirmaciones, pero ¿podemos definir lo que en realidad son?

Sinónimo de Locura – lo que tiene que saber

Los sinónimos de locura y otros sinónimos en nuestro idioma: Usamos sinónimos básicamente en el instante en que deseamos modificar un término por otro para no modificar el significado de toda la oración o el enunciado. Con la utilización de palabras cercanas fortalecemos la comunicación de nuestras declaraciones, porque esquivamos la reiteración en oraciones subsiguientes. Las expresiones con idéntico o similar sentido utilizadas indistintamente hacen que nuestras oraciones sean más flexibles y se cataloguen a un grado literario más alto que esas en las que repetimos reiteradamente la misma palabra. El conocimiento de las diferentes palabras de una misma cosa o situación y su uso diario en las afirmaciones eleva el grado de nuestra educación gramática y hace que nos sintamos personas cultos y fáciles de leer, capaces de decirmás que un sinónimo  LOCURA con un léxico amplio.

¿Cómo recopilamos los sinónimos de LOCURA?

La definición de un sinónimo, según el Diccionario RAE, es así: «Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido». Esto de la misma forma se aplica a cualquier sinónimo de Locura. Vale decir que es un vocablo que se maneja en lugar de otro término semejante. Por ejemplo, las palabras «lindo» y «fascinante» son consideradas sinónimos. De esta forma obran igual que una sustitución de cualquiera. En primer lugar, hablemos del término «sinónimo» como tal. La expresión raíz son syn-, que denota «juntos», y onym(os), que indica una designación o título. Así que exactamente denota una cosa que dispone igual designación o el mismo sobrenombre que otra cuestión. Por lo tanto, un sinónimo es de hecho solamente una cuestión idéntica que lleva una denominación diversa.

¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?

¿Qué significa ANTÓNIMO?  [gr. anti ‘falsificación’ + onoma ‘nombre’] – un par de palabras de concepto opuesto, por ejemplo, alto – bajo, bueno – malo. Teniendo una definición tan general, debemos que asumir que el equipo de términos que cuenta con esta condición no es uniforme. Además, por las diferentes relaciones entre los conceptos de los pares, de antónimos, se puede contar:

  • Los antónimos debidamente dichos son palabras de descripción opuesta que están puestas a gradación. Por ejemplo, tosco – amable. Tales antónimos señalan valores contrarios del mismo rasgo.
  • antónimos complementarios – es característico de ellos que la negación de uno aparezca en la confirmación del otro, por ejemplo (sobre.
  • conversiones – parejas antinómicas, donde el significado de una parte es lo contrario del significado del otro, por ejemplo, compra-venta (el inverso de comprar es vender), otro ejemplo puede ser profesor-estudiante.

¿Sabes cuál es el antónimo y sinónimo de locura?

La etimología de la expresión sinónimo

Con el objetivo de responder a la cuestión: ¿qué es un sinónimo?, descubramos el significado histórico de esta expresión. La expresión «sinónimo» procede de la palabra griega synōnymía, que quiere decir «coexistencia». Referenciando a los diccionarios, se podría expresar que los sinónimos son «vocablos o relaciones fraseológicas próximas en sentido a otros términos o relaciones». Parafraseando, denominaremos todos aquellos términos y vocablos en el cual su significado y acepción son iguales o bastante similares a los de otros términos.

This div height required for enabling the sticky sidebar