Sinónimos de PENACHO
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Penacho?
- 1. Penacho:
Sinonimos: pluma, coma.
2. Penacho:
Sinonimos: pliegue, buche.
3. Penacho:
Sinonimos: fuelle.
4. Penacho:
Sinonimos: otero, cerro, colina.
5. Penacho:
Sinonimos: macizo.
6. Penacho:
Sinonimos: economía, ahorro.
¿Son estos los sinónimos de Penacho?
¿Cómo podemos utilizar las palabras para aumentar nuestro lenguaje? Con ese fin utilizamos las palabras equivalentes, los sinónimos de penacho y de todos los demás términos. Hay gente que hace la pregunta ¿por qué el vocabulario tiene que ser más grande? Puede parecer que una persona puede adquirir gran cantidad de riqueza a lo largo de su vida sin poseer un lenguaje rebuscado. La riqueza de la vida implica experiencias, que son lo que importa para una persona. La humanidad ya está llena de todo tipo de situaciones benévolas y malévolas, que les pasarían a los individuos sin que importara si existiera menos o más abundancia en el vocabulario aplicado por ellos, según se dice. Claro, pero lo que ciertamente anhelamos es tener la capacidad de describir los pensamientos de manera directa y concisa con el fin de que los otros sepan entender de lo que hablamos. Esa es una de las misiones primordiales de la comunicación, lo que la lengua le concede a una persona.
¿Cuál es el sinónimo de Penacho?
Existen vocablos generales y frases específicas. ¿Alguna vez te has hecho la pregunta cuántas palabras existen en la lengua castellana? ¿Y cuántos vocablos hay en español moderno? ¿Y cuántos de ellos aplicas mientras conversas todos los días? No es esencial saber los números precisos para entender que empleamos únicamente una parte de la amplitud de nuestro lenguaje en las conversaciones regulares. ¿Por qué es así?
- por el cansancio… aunque eso no excusa nada,
- por la ignorancia – te podríamos entender, pero tienes que tratar de cambiarlo,
- por tratar de realizar la conversación lo más precisa posible (o sea, decir todo lo más corto posible) – es comprensible, pero no tienes que abusar de esta justificación.
La misma situación pasa con el sinónimo de Penacho y palabras parecidas.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de penacho?
Te gustará entender como trabajamos las listas de sinónimos para nuestra página web. Los escritores recorren frecuentemente Internet en busca de nuevos términos, nuevas definiciones de términos ya existentes y nuevos sentidos de oraciones reconocidas. De esa manera tenemos al día nuestras listas de sinónimos. No hay otra manera para examinar los sinónimos de penacho, sólo el progreso diario, ya que la lengua es algo vivo y modificable. Un libro de sinónimos físico se hace inservible de inmediato, porque al día siguiente ya se han añadido algunos conceptos, y las palabras que fueron cercanas hasta ayer, ya se han alejado y dejaron de parecerlo. Otras fuentes para la búsqueda automática de palabras cercanas son los sitios web, los diccionarios mono y bilingüe y cuerpos de textos mono o multilingüe, sean registrados o no.
¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
¿Qué significa ANTÓNIMO? [gr. anti ‘falsificación’ + onoma ‘nombre’] – un par de palabras de significado opuesto, por ejemplo, alto – bajo, bueno – malo. Tomando un concepto tan general, tenemos que contar que el equipo de términos que cuenta con esta condición no es similar. También, por las diferentes relaciones entre los significados de los pares, de antónimos, podemos observar:
- Los antónimos propiamente dichos son palabras de significado opuesto que están sujetas a gradación. Por ejemplo, dinámico – invariable. Tales antónimos señalan propiedades opuestos del mismo rasgo.
- antónimos complementarios – es peculiar de ellos que la refutación de uno aparezca en la afirmación del otro, por ejemplo (referente.
- conversiones – parejas antinómicas, donde el concepto de un objeto es lo contrario del concepto del otro, por ejemplo, compra-venta (lo contrario de comprar es vender), otro ejemplo puede ser esposo-esposa.
¿Ya sabes cuál es el antónimo y sinónimo de PENACHO?
El uso de las palabras
El hablante ordinario del dialecto (también oriundo de cualquier país hispano) maneja cada día unas 1000-2000 palabras básicas. Por lo tanto, aprender un lenguaje foráneo a a nivel de principiante es bastante sencillo, pero para acceder hacia siguiente rango, requerimos aplicar bastantes más sinónimos.