Sinónimos de Recordar
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Recordar?
- 1. Encontrar una cosa semejante a otra:
Sinonimos: parecerse, evocar, reconocer, semejar, asemejar.
2. Acordarse de algo:
Sinonimos: evocar, acordarse, traer a la memoria, hacer memoria, memorar, rememorar, reconstruir, revivir, remembrar.
3. Conmemorar una fecha importante:
Sinonimos: celebrar, rememorar, evocar, revivir, conmemorar.
4. Añorar algo del pasado:
Sinonimos: añorar, extrañar, echar de menos.
5. Tener algo presente:
Sinonimos: considerar, tener en cuenta, tener presente.
6. Memorizar una cosa:
Sinonimos: grabarse, retener, memorizar.
Sinónimos de Recordar – ¿Qué hay que saber?
Los sinónimos se establecen como términos con un significado similar al de otro término. Se pueden distinguir en todos los idiomas, no obstante frecuentemente con descripciones enteramente diferentes, por tanto es un dilema frecuente puesto que se traduce entre idiomas. Son sumamente importantes para el habla, en vista de que agilizan el contacto al aminorar la obligación de repetirse. En el momento en que un individuo manifiesta que algo es «bueno» puede ser cambiado con un sinónimo como «excepcional» o «maravilloso». Igualmente atribuye a los individuos manifestarse sin disponerse a describirlo en lo absoluto con precisión ya que utilizando sinónimos seleccionamos los que son connotaciones más concretas. Los sinónimos de recordar, y cualquier otro, a la vez son muy primordiales en la poesía, ya que facilitan al autor a escribir versos diferentes empleando palabras similares o idénticas. Los sinónimos también son importantes para el idioma empleado por los equipos y distintos dispositivos, ya que precisan ser capaces de relacionarse con la humanidad.
RECORDAR y su sinónimo
Los sinónimos de RECORDAR y otros sinónimos en nuestro idioma: Usamos sinónimos primordialmente cuando deseamos intercambiar una palabra por otra para no modificar el sentido de toda la oración o la frase. Mediante el empleo de palabras cercanas enriquecemos la comunicación de nuestras afirmaciones, ya que prevenimos la reiteración en oraciones futuras. Las palabras con igual o similar sentido usadas indistintamente provocan que nuestras oraciones sean más dinámicas y se cataloguen a un nivel lingüístico más alto que aquellas en las que repetimos insistentemente el mismo término. El conocimiento de las distintas palabras de un mismo objeto o fenómeno y su uso ordinario en las conversaciones eleva el grado de nuestra educación literaria y provoca que nos consideremos personas intelectuales y legibles a la hora de leer, capaces de enumerarmás que un sinónimo recordar con un léxico vasto.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de recordar?
La descripción de un sinónimo, según el Diccionario RAE, va de manera siguiente: «Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido». Eso también se aplica a cualquier sinónimo de recordar. Esto es un vocablo que se utiliza en cambio de otro vocablo parecido. Como, las palabras «bello» y «fascinante» son estimadas sinónimos. De esta manera actúan como una reposición de cualquiera. Principalmente, mencionemos del término «sinónimo» en sí misma. El término base son syn-, que significa «unidos», y onym(os), que significa un nombre o título. De esta manera que literalmente significa una cosa que tiene el mismo nombre o igual apodo que otra cosa. Por lo tanto, un sinónimo es de hecho solamente un tema idéntica que tiene una designación distinta.
¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
¿Qué significa ANTÓNIMO? [gr. anti ‘falsificación’ + onoma ‘nombre’] – un par de palabras de significado opuesto, por ejemplo, alto – bajo, bueno – malo. Teniendo un concepto tan general, tenemos que asumir que el equipo de términos que cumple con esta condición no es uniforme. Así, por las otras relaciones entre los conceptos de los pares, de antónimos, podemos ver:
- Los antónimos debidamente dichos son palabras de descripción opuesta que están puestas a escala. Por ejemplo, rudo – educado. Dichos antónimos apuntan valores opuestos del mismo rasgo.
- antónimos complementarios – es característico de ellos que la negación de uno resulte en la confirmación del otro, por ejemplo (sobre.
- conversiones – parejas antinómicas, donde el significado de una pieza es el inverso del significado del otro, por ejemplo, compra-venta (el inverso de comprar es vender), otro ejemplo puede ser esposo-esposa.
¿Ya conoces el antónimo y sinónimo de recordar?
¿Qué significa «synōnymía»?
Con el objeto de responder a la cuestión: ¿de que se trata un sinónimo?, exploremos la definición histórica de esta palabra. El vocablo «sinónimo» viene del término griego synōnymía, que se define como «coexistencia». Siguiendo las enciclopedias, es posible repetir que los sinónimos son «expresiones o relaciones fraseológicas próximas en sentido a otras palabras o relaciones». En resumen, nombraremos cada uno de esos términos y vocablos en el cual su significado y acepción son iguales o muy parecidos a los de otras expresiones.