Sinónimos de SUPLEMENTO
↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Suplemento?
- 1. Publicación complementaria de revista o periódico:
Sinonimos: publicación.
2. Cosa que se añade para suplir o completar:
Sinonimos: refuerzo, complemento, sustituto, añadido, agregado.
Sinónimos de Suplemento – Todo lo que hay que saber
¿Cómo nos es posible emplear las expresiones con el fin de aumentar el lenguaje? Para eso sirven las palabras equivalentes, los sinónimos de SUPLEMENTO y de todas las demás palabras. Hay gente que hace la pregunta ¿por qué nuestro vocabulario tiene que ser más grande? Puede parecer que un individuo puede obtener gran cantidad de fortuna en su vida sin disponer de un lenguaje amplio. La riqueza de la vida significa tener vivencias, que son lo que le interesa a un individuo. La humanidad ya está saturada de toda clase de cosas buenas y malévolas, que les sucederían a las personas sin importar si existiera menos o más riqueza en el lenguaje utilizado por ellos, según se dice. Claro, pero lo que en realidad anhelamos es tener la capacidad de explicar los pensamientos de forma directa y concisa con el objetivo de que los demás puedan entender lo que decimos. Esa es una de las misiones primordiales del habla, lo que el idioma le da la posibilidad de realizar a un individuo.
Suplemento y su sinónimo
Existen términos generales y palabras específicas. ¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber cuántas expresiones se encuentran en español? ¿Y cuántos términos hay en castellano de hoy en día? ¿Y que cantidad de ellos aplicas mientras conversas cada día? No es necesario conocer las cifras exactas para entender que utilizamos solamente una parte de la grandeza de nuestro lenguaje en las conversaciones regulares. ¿Por qué es así?
- por el cansancio… pero eso no excusa nada,
- por la ignorancia – te podríamos excusar, pero tienes que tratar de mejorarlo,
- por tratar de realizar la declaración lo más precisa posible (o sea, pronunciar todo lo más corto posible) – es entendible, pero no debes excederte con esta este pretexto.
La misma situación pasa con el sinónimo de Suplemento y otras palabras de su clase.
¿Cómo recopilamos los sinónimos de SUPLEMENTO?
La descripción de un sinónimo, de acuerdo con el Diccionario RAE, va de manera siguiente: «Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido». Esto también se aplica a cualquier sinónimo de SUPLEMENTO. Es decir es un término que se emplea en el espacio de otro término semejante. Por ejemplo, las expresiones «lindo» y «fascinante» son estimadas sinónimos. De esta manera proceden como una sustitución de cualquiera. En primer lugar, conversemos de la palabra «sinónimo» como tal. La palabra raíz son syn-, que denota «combinados», y onym(os), que denota una designación o denominación. De esta manera que igualmente denota una cosa que posee el mismo nombre o el mismo apelativo que otro asunto. Por consiguiente, un sinónimo es en verdad únicamente un tema idéntica que dispone de una denominación diversa.
¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
Incluso los estudiantes de secundaria no siempre están al tanto lo que son los antónimos, sinónimos o palabras relacionadas. Cuando se trata de de redactar un texto más largo, emplean un léxico escaso, que tienen un impacto perjudicial en la forma de los ensayos. Cuando un estudiante aprende lo que son los antónimos, encontrará la mejor forma de usarlo – como lo opuesto a un término en particular. Esta forma estilística permite crear lo contrario de un concepto. Conociendo bien los pilares de la creación de palabras podemos crear más antónimos, conociendo que su significado estará claro. Para determinar qué es un antónimo, diremos que es un opuesto a un sinónimo, es decir, lo contrario de una palabra. También se utiliza para graduar adjetivos o contrariar a verbos o sustantivos entre sí. ¿Ya conoces el antónimo y sinónimo de suplemento?
La etimología de la expresión sinónimo
Si nos ponemos a buscar en los thesaurus nos encontramos que el término «sinónimo» viene de la antigua Grecia, donde en griego se definía como «cohabitación», siendo synōnymía su forma original. Es un termino muy utilizado por los estudiosos de la lengua y científicos que trabajan en el campo de la comunicación, en referencia al grupo de términos que significan lo mismo o conceptos gemelos.