Sinonimos

Todos los sinonimos en español

Sinónimos de TARDANZA

↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Tardanza?

    1. Demora:

      Sinonimos: demora, morosidad, retraso, lentitud, atraso, dilación.

¿Son estos los sinónimos de Tardanza?

Los sinónimos se puntualizan como vocablos con un concepto semejante al de otro vocablo. Se consiguen ver en todos los idiomas, aunque muchas veces con definiciones totalmente distintas, lo cual es un contratiempo común puesto que se interpreta entre idiomas. Son muy fundamentales para el lenguaje, debido a que facilitan el trato al disminuir la necesidad de volver a mencionar. En el tiempo en que alguien opina que algo es «idóneo» puede estar relevado por un sinónimo como «excepcional» o «grandioso». Asimismo permite a la gente comunicarse sin contar en aclararlo por completo minuciosamente ya que empleando sinónimos escogemos los que son connotaciones más concretas. Los sinónimos de tardanza, al igual a todos los demás, asimismo son sumamente relevantes en la lírica, debido a que permiten al autor a redactar poemas distintos usando expresiones parecidos o exactas. Los sinónimos también son relevantes para el idioma empleado por los ordenadores y distintos dispositivos, puesto que precisan ser capaces de tratar con la humanidad.

Sinónimo de Tardanza – ¿Cuál es?

Existen palabras generales y frases específicas. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas expresiones se encuentran en español? ¿Y cuántas de ellas existen en el idioma español de hoy en día? ¿Y cuántos de ellos empleas cuando conversas cada día? No es imprescindible conocer los números exactos para saber que utilizamos solamente una parte de la riqueza de nuestro lenguaje en el habla normal. ¿Por qué es así?

  • por la pereza… aunque eso no justifica nada,
  • por el desconocimiento – te podríamos comprender, pero tienes que intentar cambiarlo,
  • por tratar de realizar la conversación lo más precisa que se pueda (es decir, pronunciar todo lo más poco posible) – es comprensible, pero no debes abusar de esta este pretexto.

Verá que pasa lo mismo con el sinónimo de TARDANZA y palabras parecidas.

¿Cómo recopilamos los sinónimos de TARDANZA?

La definición de un sinónimo, conforme a el Diccionario RAE, va de forma siguiente: «Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido». Eso también se aplica a cualquier sinónimo de tardanza. Esto es una expresión que se maneja en el espacio de otro vocablo parecido. Como, las palabras «bello» y «encantador» son consideradas sinónimos. Así actúan igual que un reemplazo de cada una. Principalmente, hablemos de la palabra «sinónimo» como tal. La expresión raíz son syn-, que denota «juntos», y onym(os), que significa una designación o denominación. De esta manera que literalmente significa una cosa que dispone el mismo nombre o el mismo sobrenombre que otra cuestión. Por lo cual, un sinónimo es de hecho solo una palabra exacta que lleva una designación distinta.

¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?

¿Qué significa ANTÓNIMO?  [gr. anti ‘falsificación’ + onoma ‘nombre’] – un par de términos de concepto opuesto, por ejemplo, gordo – flaco, bueno – malo. Teniendo una definición tan completo, tenemos que contar que el grupo de términos que cuenta con esta condición no es uniforme. También, por las otras relaciones entre los significados de los pares, de antónimos, se puede distinguir:

  • Los antónimos propiamente dichos son palabras de significado opuesto que están sujetas a gradación. Por ejemplo, energético – estático. Dichos antónimos apuntan valores opuestos del mismo rasgo.
  • antónimos complementarios – es peculiar de ellos que la oposición de uno aparezca en la afirmación del otro, por ejemplo (referente.
  • conversiones – parejas antinómicas, donde el significado de una parte es el inverso del significado del otro, por ejemplo, compra-venta (lo contrario de comprar es vender), otro ejemplo puede ser esposo-esposa.

¿Ya conoces el antónimo y sinónimo de TARDANZA?

¿De dónde viene la palabra «sinónimo»?

Si nos ponemos a buscar en las enciclopedias vamos a leer que el término «sinónimo» viene de la antigua Grecia, donde en griego quería decir «cohabitación», siendo synōnymía su forma en la lengua de los helenos. Es un termino muy utilizado por los estudiosos de la lengua y lingüistas, en referencia al grupo de términos que significan lo mismo o conceptos parecidos.

This div height required for enabling the sticky sidebar